
WASHOECOM
DISEÑO GRAFICO Y WEB
Clases de Dibujo y curso básico Illustrator, Photoshop o Fotografía
Por el momento SOLO ONLINE. Consultar disponibilidad.
Clases de dibujo Etapa 1 para niños de 6 a 9 años
Clases en grupos de 4 de 1 hora y media.
Guía de lo que vamos a ver de dibujo en esta primera etapa:
Usaremos mucho lápiz y portaminas. Lápiz negro desde el 2H al 2B o algunos otros, es común tener durezas que saltan de 2 en 2, por ejemplo 2H, HB, 2B para empezar. Y portaminas de calibre 0.5 mm con minas de 2H y 2B.
Vamos a ver cómo son los lápices y portaminas, en las primeras hojas hay una guía de cómo son y sus diferentes durezas por si no se acuerdan bien en un futuro, pero esto lo vamos a ver cada vez que dibujemos y así se aprende mejor.
Vamos a empezar a ver PROPORCIONES.
Es necesario empezar a aprender a ver y dibujar cada vez con más detalle para poder hacer bien las proporciones. Aprender a medir con lo que vemos y mentalmente establecer si es más grande o más chico o más largo o más corto, etc.
Por ejemplo, primero un Snoopy es más simple. Luego un personaje con ojos más detallados, luego otro personaje con pelos y así sucesivamente para lograr formas y proporciones.
Al principio los voy a guiar mucho con las proporciones, vamos a ver bien por ejemplo a que distancia están los ojos, o la nariz que mide de largo como un ojo y un poco más, y así sucesivamente, hasta que se van acordando de hacerlo solos. Al principio será con ejercicios copiando en cuadros chicos, luego dibujos más grandes y después de practicar les saldrá de memoria sin copiar. Para esto está bueno practicar con un personaje que les guste mucho. y hacerlo en distintas situaciones, de frente, de costado, o haciendo algo distinto, y así de tanto estudiarlo al personaje, se van a acordar de memoria, y con el tiempo y con ese estudio van a comparar en su pensamiento para hacer otros personajes distintos que nunca hayan hecho antes y también les van a ir saliendo sin copiar también aunque no lo hayan estudiado mucho. Veremos árboles y otras formas también.
Vamos a empezar a ver SOMBRAS Y TONOS PARA PINTAR.
Vamos a empezar a ver PERSPECTIVA.
Vamos a empezar a ver COLORES CON SUS TONOS Y SOMBRAS.
En el futuro, en otra etapa, hay que seguir viendo todo esto y además se puede empezar a ver nociones de Illustrator y Photoshop o pintura.
Curso básico de Illustrator
4 clases particulares de 2 horas. Total 8hs.
Diferencia básicas entre Illustrator y Photoshop, trabajos en conjunto con ambos programas, uso de las herramientas, vectores, capas, filtros, formatos y tamaños de archivos. Delineación de un trabajo con enfoque publicitario.
Tamaño de imagen, selección, colores, textos.
Dibujo.
Vectorización: convertir dibujo de pixeles o jpg, a vectores para mandar a imprimir.
Curso básico de Photoshop
4 clases particulares de 2 horas. Total 8 hs.
Diferencia básicas entre Illustrator y Photoshop, trabajos en conjunto con ambos programas, uso de las herramientas, vectores, capas, filtros, formatos y tamaños de archivos. Importancia de la calidad de pantallas. Delineación de un trabajo con enfoque publicitario.
Tamaño de imagen, lienzo, selección, colores, textos.
Capas, retoques, máscaras.
Retoques básicos.
Curso Particular de Fotografía Digital y Photoshop básico para retocar las fotos.
4 clases de 1 hr. c/u. Total 4 hs.
Curso básico intensivo y particular destinado a sacar el mejor provecho de la máquina de fotos que tengas, aunque sea la del celular.
Módulo I: Base de la Fotografía y Evolución a la Fotografía Digital - Diferencia de Cámaras. Te ayuda a entender el comportamiento de la luz y las limitaciones de las distintas cámaras con respecto a la luz. Porqué se inventaron las distintas herramientas para compensar esas limitaciones. Hay 3 herramientas básicas y cada una a la vez tiene sus limitaciones que se compensan con las otras 2.
Módulo II: Uso de tu Máquina Digital aunque no sea Réflex. Ayuda a entender y usar mejor las herramientas básicas sin depender del modo automático, que si bien es muy útil, no sirve cuando queremos forzar ciertas herramientas a propósito. En las cámaras que no son reflex o los celulares vienen distintas posiciones de automático por esta razón.
Módulo III: Salida Fotográfica. Sacando fotos en situaciones especiales para tener de ejemplo.
Módulo VI: Photoshop básico para retocar las fotos. Bases de este programa para retocar y mejorar la luz y color de las fotos.
Se puede puede seguir en Curso de Fotografía Digital y Photoshop 2 si tenés Cámara Réflex. DSLR



![]() Círculo Cromático | ![]() Síntesis SustractivaColores CMYK | ![]() Síntesis AditivaColores RGB iluminación |
---|---|---|
![]() Portaminas | ![]() Durezas de Minas | ![]() Distintos Calibres de Minas |
![]() Carbonilla | ![]() Barras de Grafito | ![]() Lapices de distintas durezas |